¿Seguirías siendo tu si trasplantaran tu cerebro a otro cuerpo?
24 febrero 2017
20 febrero 2017
19 febrero 2017
IES JUAN RUBIO ORTIZ, FILOSOFÍA 4º ESO 2ª evaluación
Examen del t. 6.
Nombre y fecha:
El ser humano como animal cultural (3,3 pt)
El proceso de socialización (6,6 pt)
Cultura y civilización (pp. 122 a 125) (10 pt.)
La redacción del examen deberá ocupar un par de páginas para que el examen obtenga notable o más. Puedes elegir la cuestión larga o las dos más breves. Por faltas de ortografía -0,2, hasta -1. Media con los otros exámenes. Aparte, las actividades de los temas (30% de la nota).
16 febrero 2017
FILOSOFÍA 1º BACH, CIENCIAS, 2ª EVALUACIÓN
Nombre y fecha:
Cuestiones:
-La evolución: de los homínidos al HSS (1.1) (2 pts.)
-Seres humanos y animales: diferencias y semejanzas. (4 pts.)
-El ser simbólico. (4 pts.)
-El animal social y político. (4 pts.)
En el examen se redactarán tres de las anteriores.
La redacción del examen deberá ocupar un par de folios para que el examen obtenga una calificación de notable o más. Por faltas de ortografía -0,2, hasta -1. Media con los otros exámenes. Aparte las actividades de los temas leídos en clase.
14 febrero 2017
IES JUAN RUBIO ORTIZ
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA, 2º BACH, 2ª EVALUACIÓN, Descartes
Nombre y fecha:
-El método: las matemáticas, las reglas, la duda(Cinco puntos cada una)
-Las realidades: cogito, Dios, mundo
13 febrero 2017
FILOSOFÍA 1º BACH, CIENCIAS, 2ª EVALUACIÓN
Para el examen del t. 10 (Las dimensiones del ser humano...)
Cuestiones:
En el examen se redactarán tres de las anteriores.
La redacción del examen deberá ocupar un par de folios para que el examen obtenga una calificación de notable o más. Por faltas de ortografía -0,2, hasta -1. Media con los otros exámenes. Aparte las actividades de los temas leídos en clase.
Cuestiones:
-La evolución: de los homínidos al HSS (1.1) (2 pts.)
-Seres humanos y animales: diferencias y semejanzas. (4 pts.)
-El ser simbólico. (4 pts.)
-El animal social y político. (4 pts.)
En el examen se redactarán tres de las anteriores.
La redacción del examen deberá ocupar un par de folios para que el examen obtenga una calificación de notable o más. Por faltas de ortografía -0,2, hasta -1. Media con los otros exámenes. Aparte las actividades de los temas leídos en clase.
12 febrero 2017
SELECTIVIDAD: ORIENTACIONES PARA ESTE CURSO 16/17
Las orientaciones para las distintas materias se encuentran desde el viernes 10 en la web del Distrito Único Andaluz: http://www.juntadeandalucia.es/economiayconocimiento/sguit/index.php
Siguiendo la siguiente ruta:
Siguiendo la siguiente ruta:
Acceso a Grados
Desde Bachillerato
Orientaciones y exámenes de cursos anteriores (Se debe mirar en la columna de pdf de la izquierda)
Atrévete

El cerebro artificial que piensa por ti (En El País Semanal; también la imagen)Por ejemplo:
La mayor parte de la AI con la que convivimos recopila información cada vez que hacemos algo con nuestro teléfono u ordenador, encuentra patrones de conducta, elabora un perfil de nosotros –mujer, de 30 años, con hijos, que busca libros de filosofía– y recomienda en función de ello. Lo que nos muestra u ofrece depende de lo que sabe de nosotros y de lo que le gusta a gente como nosotros. “El próximo paso será recomendarte algo antes incluso de que tú sepas lo que necesitas”, afirma Nidhi Chappell, directora de inteligencia artificial del Data Center Group de Intel. Las máquinas cada vez aprenden más, mejor. Y más rápido.
09 febrero 2017
FILOSOFÍA 4º ESO
Examen del t. 6.
Cuestiones (ateniéndonos a los estándares de aprendizaje establecidos para la evaluación):
Cuestiones (ateniéndonos a los estándares de aprendizaje establecidos para la evaluación):
El ser humano como animal culturalLa redacción del examen deberá ocupar un par de páginas para que el examen obtenga notable o más. Por faltas de ortografía -0,2, hasta -1. Media con los otros exámenes. Aparte las actividades de los temas leídos en clase.
El proceso de socialización
Cultura y civilización (pp. 122 a 125)
06 febrero 2017
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA, 2º BACH, 2ª EVALUACIÓN
Esta semana, 6-10 de febrero, se entregan las actividades del tema del Renacimiento y Revolución científica (hechas en clase).
El primer examen de la 2ª evaluación (DESCARTES) , que hará media con el otro (KANT: Qué es la Ilustración?) para el cálculo de la nota (70 % exámenes, 30 % actividades), consistirá en el desarrollo de dos cuestiones conforme a los materiales propuestos:
Conviene reescribir previamente las cuestiones para evitar fallos de redacción.
El primer examen de la 2ª evaluación (DESCARTES) , que hará media con el otro (KANT: Qué es la Ilustración?) para el cálculo de la nota (70 % exámenes, 30 % actividades), consistirá en el desarrollo de dos cuestiones conforme a los materiales propuestos:
-El método: las matemáticas, las reglas, la duda
-Las realidades: cogito, Dios, mundo
Conviene reescribir previamente las cuestiones para evitar fallos de redacción.
FILOSOFÍA 4º ESO, 2ª EVALUACIÓN
Recordatorio:
La semana del 13-17 de febrero se entregan las actividades del t. 3. No se realiza examen específico de este tema. Las actividades se evalúan junto con las de los temas restantes. Conviene ir entregándolas al final de cada clase para que pueda leerlas con más fluidez.
El primer examen, cuyos contenidos se fijarán con antelación, corresponde al tema 6 (Individuo, socialización y cultura). De este tema se realizan asimismo las actividades propuestas en el mismo.
La semana del 13-17 de febrero se entregan las actividades del t. 3. No se realiza examen específico de este tema. Las actividades se evalúan junto con las de los temas restantes. Conviene ir entregándolas al final de cada clase para que pueda leerlas con más fluidez.
El primer examen, cuyos contenidos se fijarán con antelación, corresponde al tema 6 (Individuo, socialización y cultura). De este tema se realizan asimismo las actividades propuestas en el mismo.
28 enero 2017
31 diciembre 2016
18 diciembre 2016
17 diciembre 2016
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º Bach
...
Para todos:
Recuerdo que el lunes, además del examen, conviene entregar las actividades que hayan quedado pendientes. Las recojo también el martes, pero no garantizo que pueda mirarlas bien. Recuerdo asimismo que el porcentaje para la nota es 70% el examen y el 30% las actividades.
14 diciembre 2016
Atrévete

Ies Juan Rubio Ortiz Examen Filosofía 4o.
Nombre y fecha:
T. 2
1. Personalidad e identidad (páginas 34 y 35)
(Una de estas dos que siguen)
2. Teorías de la personalidad (páginas 36 a 41)
3. Afectividad y motivación (páginas 41 a 45)
Cinco puntos cada una. En torno a dos caras total. -0,2 por faltas hasta -1.
13 diciembre 2016
IES JUAN RUBIO ORTIZ, FILOSOFÍA 1º
BACH CIENCIAS 12+1-12-16
Nombre:
Examen del tema
2:
1. La ciencia
en las actividades cotidianas; la búsqueda del conocimiento (1.1; 1.2)
2. La revolución científica y la
ciencia decimonónica (2.1; 2.2)
3.
El método hipotético-deductivo (3.3)
4. Ciencias
formales y ciencias factuales (4.1) (Se debe incluir lo que es método deductivo
y método inductivo.)
5.
Problemas éticos de los descubrimientos científicos (6.2)
===
En torno a dos folios en total. (2 pts. cada una; -0,2 por faltas, hasta un máximo de -1)
La media de las notas de exámenes debe ser 4, para sumar la nota de las actividades (30%).
Se debe entregar redacción de las cuestiones del examen. Junto con las actividades del tema 2. (La semana que viene)
02 diciembre 2016
FILOSOFÍA 1º BACH CIENCIAS
Para el examen del tema 2:
En torno a dos folios en total. (2 pts. cada una; -0,2 por faltas, hasta un máximo de -1)
La media de las notas de exámenes debe ser 4, para sumar la nota de las actividades (30%).
Se debe entregar redacción de las cuestiones del examen. Junto con las actividades del tema 2.
1. La ciencia en las actividades cotidianas; la búsqueda del conocimiento (1.1; 1.2)2. La revolución científica y la ciencia decimonónica (2.1; 2.2)3. El método hipotético-deductivo (3.3)4. Ciencias formales y ciencias factuales (4.1) (Se debe incluir lo que es método deductivo y método inductivo.)5. Problemas éticos de los descubrimientos científicos (6.2)
===
En torno a dos folios en total. (2 pts. cada una; -0,2 por faltas, hasta un máximo de -1)
La media de las notas de exámenes debe ser 4, para sumar la nota de las actividades (30%).
Se debe entregar redacción de las cuestiones del examen. Junto con las actividades del tema 2.
30 noviembre 2016
IES JUAN RUBIO ORTIZ
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA, 2º BACH
Nombre y fecha:
===1. El dualismo platónico. (Dos puntos)
2. El conocimiento y la realidad. (Tres puntos)
3. La educación. (Tres puntos)
4. La política. (Dos puntos)
Para sumar el porcentaje de las actividades (30%) se debe sacar un mínimo de 4 en el/los examen/es.Cada falta resta 0,2, hasta un total de -1. Se valora calidad de redacción y contenido en el examen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)