28 febrero 2021

FILOSOFÍA 1º BACHILLERATO

UNIDAD 6 LA RAZÓN PRÁCTICA (LA POLÍTICA)
6.1 El origen de la sociedad y el Estado.


Los seres humanos no vivimos individualmente como islas, sino dentro de grupos: la familia, el pueblo o la ciudad, en un país, etc. Todos estos grupos, así como las relaciones que se dan dentro de ellos, dan lugar a lo que conocemos como sociedad. El Estado es una forma de organizar la convivencia social de los individuos, estableciendo un poder político que establece normas y leyes para regular esa convivencia. Soberano es quien tiene ese poder, que puede venir de la voluntad de un monarca, de la decisión popular o de la divinidad.

En cuanto al origen de la sociedad, hay varias ideas o hipótesis: 

-la sociedad forma parte de la naturaleza propia de los seres humanos, porque tenemos esa inclinación natural o instinto para agruparnos con otros seres humanos. Esta idea la sostuvo Aristóteles, para quien el ser humano se puede definir como un animal político, además de como un animal racional. 

-la sociedad posee un origen divino, como toda la Creación. Esta idea es la que se mantuvo durante el período de la edad media en Europa. Dentro de la sociedad hay que distinguir entre el poder de la autoridad religiosa (que deriva del Papa) y el poder político civil, siendo el primero el dominante y decisivo.
 

-la sociedad se origina en un contrato o pacto entre los individuos. Los sofistas sostuvieron esto en la antigüedad, pero esta idea se desarrolla en la época moderna con tres autores: Hobbes, Locke y Rousseau. El origen del Estado es el contrato social que los seres humanos establecen para garantizar su seguridad y libertad en la convivencia.

6.2 Formas de organización política y Estado.


Aristóteles (siglo IV aC) sostiene que hay que diferenciar entre los gobiernos que quieren el bien de todos, el bien común, y los que son injustos y buscan el beneficio propio y egoísta de los gobernantes.

Entre los primeros están la monarquía, la aristocracia y la democracia o república (según el número de personas que ostenten el gobierno). Entre los segundos, o sea los gobiernos injustos, están la tiranía, la oligarquía y la demagogia, una forma corrupta de democracia. Esta clasificación es similar a la que había hecho Platón, maestro de Aristóteles.

Otra clasificación de los regímenes sociales y políticos  es la que hace Karl Marx en el siglo XIX.
Marx nombraba las distintas formas o regímenes de gobierno a lo largo de la historia, otorgando un papel básico al modo de economía que dominaba.

Así, Marx distingue:
-modelos asiático (Egipto, Babilonia…) en que el monarca es dueño de los bienes y quien los administra y permite el acceso a los demás,
-modelo esclavista, el de Grecia y Roma, donde había amos propietarios que gozaban de la condición de ciudadano con derechos políticos, y esclavos que eran el soporte de la economía,
-modelo feudal, el de la servidumbre o vasallaje de la edad media, en que los propietarios nobles ceden la tierra a los súbditos, a cambio de impuestos y parte de su producción, aparte de someterse a su poder a cambio de protección,
-modelo capitalista de la edad moderna, que se origina a partir del surgimiento de la burguesía hacia el final de la edad media. La sociedad se establece con una división y lucha de clases entre los capitalistas propietarios de los medios de producción y el proletariado (los trabajadores asalariados) que solamente tiene su fuerza de trabajo.
-Marx consideraba que, con los conflictos y contradicciones que había en la sociedad capitalista, en particular la miseria y explotación de los trabajadores industriales, esta forma de sociedad se derrumbaría revolucionariamente y daría lugar a otra forma de sociedad, el modelo socialista.

En el siglo XX destaca la figura del sociólogo Max Weber, que sostuvo que la autoridad política se puede basar o clasificar en tres tipos, para que se pueda considerar que es justa y legítima:
-autoridad carismática: consideramos que el poder político es legítimo (lícito, justo) por las cualidades personales (el carisma) que poseen los líderes o gobernantes,
-autoridad tradicional: se acepta el poder o gobierno que hay, porque “siempre ha sido así”, por lo que ha sido la costumbre a lo largo del tiempo,
-autoridad legal-racional: los gobiernos tienen el poder y la autoridad que les permiten las leyes, que surgen de la soberanía popular, de los parlamentos, etc. Este es el caso de las democracias que conocemos actualmente.

6.3 Ideas políticas modernas: Maquiavelo y la teoría del contrato social.

Nicolás Maquiavelo, florentino del Renacimiento, a caballo entre los siglos XV y XVI, se estima que es el creador de la ciencia política, porque la separa de la moral y de la religión, con las que la política había estado vinculada en la antigüedad y la edad media.
Su obra principal es El príncipe. Maquiavelo pretende decir cómo son las cosas en política, no cómo deben ser. No se basa en un ideal de justicia como el de la ciudad utópica de Platón, sino en el realismo, en la observación de los hechos conocidos de la historia.

Algunas enseñanzas de Maquiavelo:
-Si hay un equilibrio de poderes, el abuso del poder es más complicado y la libertad se protege mejor. (Montesquieu, y Locke, hablarán mas tarde de la división de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.)
-Es una verdad histórica que los estados decaen, se corrompen y degeneran, y la forma de intentar evitarlo es la concentración de poder en un príncipe.
-El príncipe o gobernante debe ser un zorro y un león, es decir debe ser sagaz y determinado a fin de conservar el poder político y garantizar la paz social. “El fin justifica los medios.”

Thomas Hobbes, filósofo inglés, es el primer gran teórico del contrato social en la edad moderna. Piensa que si los hombres viven en un estado de naturaleza, es decir como los otros animales, su existencia tiene que ser miserable y feroz, en una guerra de todos contra todos. “Homo homini lupus”= El hombre es un lobo para el hombre. Para salir de esa situación es necesario que los individuos renuncien a su libertad, esa que tienen de manera natural, y la cedan al soberano, con el fin de garantizarse la seguridad y la protección de sus vidas. Esta es una manera de justificar el régimen absolutista, donde no se dividen los poderes.

Por su parte, John Locke, inglés también, mantiene una idea más matizada: no se trata de renunciar a la libertad, sino de que el poder político del Estado sirve para proteger y conservar los derechos básicos: a la vida, la propiedad… Locke es un defensor del parlamentarismo liberal.

Jean Jacques Rousseau, ginebrino, francófono, de la Ilustración, mantuvo en su idea del contrato social que el ser humano es bueno por naturaleza, y que era la sociedad, basada en la propiedad, la que lo había corrompido. El contrato social que propone Rousseau sirve para poner en funcionamiento de nuevo la sociedad, de una manera no corrupta, y fundiendo la libertad de todos y cada uno en la voluntad general. Las ideas de Rousseau se piensa que están en la base de los movimientos democratizadores y revolucionarios a partir de la revolución francesa de 1789.

***

ACTIVIDADES SOBRE EL TEMA 6 (Se enviarán a classroom en la fecha que se indique y se podrán leer en clase) (En torno a diez líneas por actividad) Fuentes de información que debes utilizar: libros, internet… 1. ¿En qué consiste la utopía de Platón y cuáles son las partes del Estado? 2. ¿En qué consiste la justicia para Platón? 3. ¿Cuál es la forma política más adecuada para Tomás de Aquino? 4. ¿En qué consiste la utopía de Tomás Moro? 5. Define los siguientes términos: democracia, monarquía, república, tiranía, Estado, dictadura, oligarquía, totalitarismo, autoritarismo. 6. ¿Por qué puede pensar Rousseau que el ser humano es bondadoso por naturaleza? 7. ¿Qué es la división de poderes en Montesquieu? 8. Investiga lo que sostiene Rawls sobre la justicia y el “velo de la ignorancia”. ¿Estás de acuerdo?

02 febrero 2021

FILOSOFÍA 1º BACHILLERATO

 Unidad 5.

La razón práctica (la Ética)

1. Que es la ética: el origen del término; la ética como reflexión sobre la moral.

2. Ideas antiguas sobre la felicidad: Sócrates, Platón, Aristóteles.

3. La ética moderna: Hume, Kant.

4. Conceptos contemporáneos sobre felicidad y justicia: el utilitarismo; las éticas del diálogo y los derechos humanos.

===

4. Conceptos contemporáneos sobre felicidad y justicia: el utilitarismo; las éticas del diálogo y los derechos humanos.

En la época contemporánea, desde el siglo XX en adelante, han surgido multitud de planteamientos para intentar explicar el significado de nuestras creencias y sistemas morales.

Hay que tener en cuenta que las cuestiones morales se plantean en relación diversos temas políticos y sociales: movimientos contra la esclavitud, en favor de los derechos de las mujeres y los niños, movimientos y luchas a favor de la clase obrera por su situación después de la revolución industrial sufragio universal y participación de todos en la política de la democracia, etc.

El panorama es muy completo y diverso. En la actualidad tenemos los desarrollos de filosofías en relación con las cosas que se pueden hacer en biología y medicina (bioética), en relación con la inteligencia artificial y cómo ha de relacionarse el hombre con las TIC (el problema del transhumanismo), cuestiones relativas al medio ambiente, etc. Un ámbito apasionante que nos dice que la filosofía lejos de estar sin objetivos tiene ahí un campo abonado para la reflexión y la investigación…

Aquí únicamente vamos a mencionar dos corrientes , una del siglo XIX y la otra del siglo XX, en relación la ética: el utilitarismo y la ética dialógica. El utilitarismo está en desacuerdo con la ética de Kant; la ética dialógica, a favor.  Dicho a grandes rasgos.

4.1. En cuanto al utilitarismo, se puede considera que es una ética del placer o del bienestar, una corriente filosófica denominada hedonismo. La primera filosofía hedonista que conocemos en la Antigüedad y que ha tenido gran influencia a lo largo de la historia es el hedonismo de Epicuro, un filósofo del período helenístico, cuya filosofía es opuesta al estoicismo.

El utilitarismo de autores ingleses del siglo XIX como Jeremy Bentham y John Stuart Mill se diferencia del hedonismo antiguo en que no es individualista. Bentham y Stuart Mill no centran su ética en la importancia de conseguir el bienestar individual sino en el colectivo.

O sea, a la hora de valorar la moralidad de una acción, de decidir si una conducta es buena o mala, lo que debemos tener en cuenta es el cálculo de si esa acción es beneficiosa para el mayor número posible de personas. En ese caso estará justificada, será moralmente correcta, y la persona que ha actuado así podrá ser valorada positivamente.

(Esta forma de pensar del utilitarismo es diferente a la ética de Kant, en primer lugar porque señala una finalidad de nuestras acciones: optimizar el bienestar, mientras que Kant no señalaba ninguna finalidad de los seres humanos en concreto, sino que se basaba en la forma que debían tener nuestros razonamientos morales y nuestra conciencia. Ver pregunta anterior.)

4.2. En el siglo XX hay una ética algo semejante a la de Kant, por la manera de plantear el problema de la libertad. Es la ética del existencialismo, a partir de pensadores como Jean Paul, Sartre, Albert Camus y Martin Heidegger. Así, por ejemplo, Sartre estima que el hombre está condenado a ser libre, lo que parece una paradoja y una contradicción. Querer actuar abdicando de esa responsabilidad individual e intransferible es síntoma de lo que se denomina “mala fe”.

Pero la ética que realmente continúa en la línea de la Ilustración de Kant es la propuesta en la segunda mitad del siglo XX por dos pensadores alemanes: Karl Otto Apel y Jürgen Habermas (n. 1929).

Estos dos autores parten de una realidad común entre los seres humanos que es la existencia del lenguaje. La filosofía del siglo XX es la que realmente ha subrayado la importancia fundamental del lenguaje como característica básica de los seres humanos, y su importancia en todos los aspectos de la vida humana.

 

En consecuencia, los razonamientos sobre lo que es justo y bueno deberán hacerse de manera dialógica (a través del diálogo) señalando las condiciones ideales para que todos los implicados puedan participar y decidir sobre las normas que rigen en la sociedad.

O sea, que lo bueno y lo malo ya no se basa en lo que piensa la inteligencia solitaria de un pensador sino en lo que ocurre a partir del discurso común.

Es evidente que lo que sostienen Apel y Habermas está en la base del funcionamiento de los sistemas políticos democráticos, aunque se puede considerar que es un ideal utópico, hacia el que los sistemas políticos reales existentes deben orientarse. Es un ideal regulativo.

Apel y Habermas han propuesto su filosofía en la segunda mitad del siglo XX, después de acontecimientos históricos traumáticos como la II Guerra Mundial, el genocidio hitleriano, las dictaduras autoritarias o fascistas y los totalitarismos como el soviético entre otros, el temor por las consecuencias de la era nuclear (Guerra nuclear), los procesos de descolonización, etc.

La Declaración universal de los Derechos Humanos de la ONU (1948) estableció las bases de unas normas de convivencia para todos los seres humanos, considerando la dignidad de la condición humana: libertad, igualdad, respeto a las minorías, derecho a la educación, protección de la infancia, la convivencia en paz, etc.

Se trata de una serie de valores éticos más urgentes que nunca en la era de la información y de las tecnologías digitales en la que estamos inmersos, marcada por una globalización en que los problemas importantes: conflictos bélicos, desigualdades, inmigración, etc. Son un reto universal que traspasa fronteras y nacionalidades.

ACTIVIDADES (En torno a diez líneas por actividad)

1.      Investiga sobre la ética de Epicuro y resume sus ideas fundamentales.

2.      Propón un caso en que consideres que es injusto lo que dice el utilitarismo: que lo correcto es lo que beneficia al mayor número. Razona por qué.

3.      Reflexiona sobre por qué podía escribir Dostoievski: “Si Dios no existe, todo está permitido”.

 

FILOSOFÍA 1º BACHILLERATO

 Unidad 5.

La razón práctica (la Ética)

1. Que es la ética: el origen del término; la ética como reflexión sobre la moral.

2. Ideas antiguas sobre la felicidad: Sócrates, Platón, Aristóteles.

3. La ética moderna: Hume, Kant.

4. Conceptos contemporáneos sobre felicidad y justicia: el utilitarismo; las éticas del diálogo y los derechos humanos.

===

3. La ética moderna: Hume, Kant.

 3.1. Durante la Edad Media, en Europa se mantiene la idea de que la felicidad es aquello que mueve la conducta de los seres humanos. Estos actúan en función de un fin, en función de un bien.

La diferencia es que en la Edad Media, aparte de pensar que es bueno aquello que desarrolla la naturaleza humana, o sea las virtudes que desarrollan la inteligencia y la participación de los seres humanos en la sociedad, también se piensa que las personas deben perseguir un bien sobrenatural, la visión y unión con Dios.

A la lista de virtudes (cualidades positivas) de la filosofía antigua (justicia, prudencia, valor y moderación) se unen ahora las virtudes teológicas (fe, esperanza, caridad).

Esta forma de moral medieval que se centra en la religión se corresponde con la organización de la sociedad en estamentos: nobleza, clero, campesinado, cada uno de los cuales tiene clara su función: guerrear, rezar y trabajar, respectivamente.

Filósofos y teólogos fundamentales para saber cómo se entendía la moralidad en la Edad media son, entre otros: San Agustín, Pedro Abelardo y Santo Tomás de Aquino.

A partir del Renacimiento, es decir cuando se da por terminada la Edad Media, se producen grandes acontecimientos históricos como los descubrimientos geográficos, al invención de la imprenta, el surgimiento de los Estados modernos y la revolución científica de Copérnico, Galileo, Newton, etc.

También en la Ética vamos a encontrar novedades en la forma que los pensadores tienen de reflexionar sobre la moral.

Destacan en la época moderna pensadores como:

i.                                   i.  Descartes, con sus reglas de la moral provisional:

a)      Seguir las costumbres, la religión y las opiniones del país,

b)      Ser firme y constante una vez que se ha tomado una decisión sobre algo,

c)      Dominarse a sí mismo en vez de intentar controlar el mundo.

 ii.      Spinoza, que intenta basar la moral matemáticamente (En su obra Ética demostrada según el orden geométrico), a partir de axiomas, definiciones y deducciones. Aplicando en la conducta humana lo que Newton aplicará en el estudio del universo.

iii.  David Hume, un filósofo escocés de la Ilustración (siglo XVIII) que intenta extender a las ciencias morales, o sea las ciencias que se ocupan del ser humano, los métodos de investigación experimental que había difundido Isaac Newton en sus grandes obras sobre física.

Hume considera que la utilidad y la simpatía son los principios en los que se basan nuestros razonamientos morales y nuestros juicios acerca de lo que está bien o mal. Si somos, justos, fieles, honrados, humanitarios, etc. Es porque consideramos que esas acciones son útiles.

Hume piensa que ni la razón ni la experiencia pueden ser la base de la moral, sin los sentimientos, las emociones. La razón se limita a fijar los medios adecuados para el cumplimiento de nuestros deseos.

 

3.2.  I. Kant (1724-1804), filósofo alemán de la Ilustración, es la figura fundamental de la ética moderna. Cambia el punto de vista de la reflexión acerca de la moral. Se separa de lo que habían establecido los filósofos anteriores en este punto.

Él no propone un sistema moral señalando los fines a los que deben someterse los seres humanos, como por ejemplo la felicidad o la vida religiosa.

Es decir, la de Kant no es una filosofía moral que se basa en el contenido al que se debe ajustar la conducta humana (buscar la felicidad o la autorrealización, por ejemplo), sino que examina la forma que debe tener nuestra conducta para ser considerada buena, de tal manera que nos hagamos dignos de ser felices.

Kant piensa que las reglas de nuestra conducta deben ser universales (“actúa de tal manera que la regla de tu acción pueda ser una ley universal”, eso es lo que él llama un imperativo categórico), respetuosas con la dignidad de los seres humanos (tener a los seres humanos como fines y nunca considerarlo solo como medios), y también deben estar basadas en la libertad o autonomía de los seres humanos puesto que son racionales y están capacitados para obedecer a las leyes que ellos mismos se dan.

En definitiva, el valor moral de las personas consiste en que sean capaces de actuar por el deber, por el respeto a la ley que ellas se dan libremente, de forma autónoma ( heterónoma).

 

ACTIVIDADES (Entre cinco y diez líneas, se trata de actividades de reflexión y opinión personal, básicamente. Se deben justificar y/o poner ejemplos sencillos.):

  1.       ¿Por qué piensas que Descartes propone en una de sus reglas dominarse a sí mismo en lugar de pretender controlar el resto del mundo? ¿Te parece una manera realista de pensar?
  2.      . Hume dice que de lo que es (los hechos) no se puede deducir lo que debe ser (la moral, nuestra conciencia de lo que está bien o mal. ¿Crees que la naturaleza nos señala lo que está bien o mal? Justifícalo y por algún ejemplo.
  3.       ¿Crees que con la ética de Kant se puede condenar la esclavitud? Justifícalo.