Antropoceno, la era en la que destruimos el planeta (En El País)
29 mayo 2018
25 mayo 2018
Atrévete
La farsa de la privacidad en internet (En El Mundo)1. Síntesis personal (Diez líneas).
2. ¿Qué tiene que ver el vacío de la soledad con la disposición a entregar datos personales?
3. ¿Por qué crees que la gratuidad del producto implica que realmente el producto eres tú?
4. ¿Qué tiene que ver el narcisismo con Internet? ¿Qué relación ves tú?
5. Valoración crítica (Diez líneas) (Cuestiones 2, 3 y 4: 4 o 5 líneas por respuesta)
18 mayo 2018
Atrévete
Dentro de la mente del robot (en El País; de donde también la imagen de la escultura de Alan Turing)
1. En qué consiste el test de Turing?
2. Como se determina prácticamente la inteligencia de una máquina?
3. Cabe dudar, a tenor de los resultados obtenidos, de que las máquinas pueden ser inteligentes?
4. Cuál es la contribución de Turing al desarrollo de la informática y las ciencias cognitivas?
5. Qué diferencia hay entre inteligencia y conciencia?
6. Cuál es la motivación del regreso al plano de la actualidad del test de Turing?
7. Piensas que las máquinas serán indistinguibles de los humanos?
Atrévete
Matemáticas para descifrar la evolución de las especies (en El País)
Y también en El País:
El cerebro del hombre mono desvela sus secretos
22 abril 2018
Atrévete
El neolítico lo cambió todo (En El País)Cuestiones:
1. Escribe una
síntesis personal del texto.
2. ¿Qué tipo de
transformaciones sustanciales marcaron el paso al neolítico?
3. ¿Cuál es el
lado oscuro de la revolución neolítica, según algunos intérpretes?
4. ¿Fue
irreversible la salida del paleolítico? ¿Por qué?
5. ¿Cómo se
entiende la importancia histórica de las transformaciones
neolíticas?
6. ¿Qué es lo que
ha aportado la genética de poblaciones al conocimiento del progreso
neolítico?
7. ¿Qué lecciones
puede extraer el presente de los cambios del pasado?
19 abril 2018
FILOSOFÍA 1º BACH, 3ª EVALUACION

- -Platón y Aristóteles (p. 161) 2,5 pts.
- -Ética y política (p. 162) 2,5 pts.
- -Legitimidad del poder político (pp. 164-165) 5 pts.
- -Democracia y estado social y de derecho (pp. 168-169) 5 pts.
- -Civismo y democracia (pp. 172-173) 5 pts.
12 abril 2018
Atrévete
"Los que entienden matemáticas controlan el mundo”. (En El País)Cuestiones:
2. ¿Qué relación existe entre saber y preguntar? ¿Qué va primero y por qué?1. ¿Cómo se puede ser sabio y confesar ignorancia?
3. Explica con tus palabras las metáforas mencionadas en el texto para la relación entre conocimiento y desconocimiento.
4. ¿Qué relación crees que existe entre ser matemático y ser platónico?
5. ¿Qué limitación de tipo “físico” menciona Sautoy para lo que se puede llegar a conocer?
6. ¿Cómo sostiene Sautoy la compatibilidad entre ciencia y religión? ¿Tú qué opinas?
7. ¿Por qué sostiene Sautoy que es importante que los cinetíficos comuniquen con la sociedad?
8. ¿Qué significa contextualizar las matemáticas en la educación? ¿Para qué?
9. ¿Qué tienen las matemáticas de divino?
31 marzo 2018
12 marzo 2018
18 febrero 2018
Atrevete; temas para Debate
24 Impactantes ilustraciones de un mundo paralelo de los animales (De aquí)
17 febrero 2018
06 febrero 2018
FILOSOFÍA 1º BACHILLERATO, PARA EL SEGUNDO EXAMEN DE LA 2ª EVALUACIÓN (Tema 2)
Tema 2 (El conocimiento científico)
Cuestiones:
Cuestiones:
1, La genealogía de la ciencia (pp. 38-39) (5 pts.)2, La ciencia moderna y contemporánea (p. 40) (2,5 pts.)
3, El método científico (pp. 42-43) (5 pts.)6, Los problemas éticos de la ciencia (pp. 48-49) (5 pts.)
4, El árbol de la ciencia (p. 44) (2,5 pts.)
7, Ciencia, tecnología y sociedad (pp. 50-51) (5 pts.)Por faltas -0,2, hasta -1. Mínimo dos folios por las dos caras para ser calificado con notable, valorándose el contenido y la redacción.
28 enero 2018
22 enero 2018
VALORES ÉTICOS, 4o. ESO, 2a. EVALUACIÓN
Previsión de temas del libro: 3, 6 y 7,
Tema 3, Retos del siglo XXI
Se realizan actividades del tema. Las actividades suponen el 40% de la nota. (Se realizan en clase y se deben entregar cuando son requeridas.) A sumar a la nota de los controles escritos.
En la medida de las posibilidades técnica s se empleará material audiovisual.
17 enero 2018
FILOSOFÍA 1o. BACHILLERATO, 2ª EVALUACIÓN
Para el próximo examen, tema 11 (La dimensión social y cultural del ser humano):
Cuestiones:
4, De la comunidad a la asociación (pp. 270-271)Se harán dos en el examen (cinco puntos cada una). Por faltas -0,2, hasta -1. Mínimo dos folios por las dos caras para ser calificado con notable, valorándose el contenido y la redacción.
5, La vida política (pp. 272-273)
6, El nacimiento del Estado (pp. 274-275)
7, La democracia (pp. 276-277)
Imagen: de aquí.
31 diciembre 2017
20 noviembre 2017
VALORES ÉTICOS 4° ESO
1a.Evaluación :
T. 1 Dignidad y derechos humanos
T. 2 Socialización global
T. 3 Retos del siglo XXI
Nota: 70/50% exámenes ; 30/50 % actividades de clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)