Con arreglo a lo dispuesto en BOJA de 26 de agosto de 2008-
"Núcleos temáticos.
Además de una serie de contenidos comunes de los que se habla en las orientaciones metodológicas de los núcleos temáticos (analizar y comentar textos filosóficos, participar en debates utilizando la exposición razonada del propio pensamiento, expresar por escrito las propias reflexiones sobre los problemas investigados, etc.), se establecen cuatro núcleos temáticos que se corresponden con los períodos en que se suele dividir la Historia de la Filosofía:
1. La filosofía antigua: Conocimiento y realidad. Ética
y política.
2. La filosofía medieval: Las relaciones entre la razón
y la fe. Ética y política.
3. La filosofía moderna: La nueva imagen de la Naturaleza
y el problema del conocimiento. Ética y política
en la Ilustración.
4. La filosofía contemporánea: El pensamiento social.
La crítica de los ideales ilustrados. La filosofía española."
España quema sus cartas
-
*(Alarma) *La política es hoy una fuente de envenenamiento masivo de la
vida española. Para saberlo no basta con ver la inaudita comisión
parlamentaria d...
Hace 16 horas

No hay comentarios:
Publicar un comentario