Recordamos cómo es la prueba de Filosofía en la comunidad andaluza:
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
La prueba contendrá dos textos de dos autores distintos (opción A y opción B): uno, perteneciente a la línea ontoepistémológica, y otro, a la línea ético-política, de entre los que el alumno deberá elegir uno. 
Nunca podrán caer dos textos del mismo autor. 
El alumno responderá a las cuestiones siguientes:
Descripción del contexto histórico-cultural y filosófico que influye en el autor del texto elegido. 
Comentario del texto:
Apartado a) Explicación de las dos expresiones subrayadas. 
Apartado b) Exposición de la temática. 
Apartado c) Justificación desde la posición filosófica del autor.
Relación del tema elegido con otra posición filosófica y valoración razonada de su actualidad.
El grado cero parlamentario
                      -
                    
*por Yaiza Santos*
Triste, amargo, desmoralizado, llegó de escuchar las primeras horas de la 
comparecencia de Sánchez en la comisión del Senado por el as...
Hace 14 horas
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario