1º vOCABULARIO.
2º sÍNTESIS DEL TEXTO
3º rELACIÓN CON OTRA POSICIÓN FILOSÓFICA, LO MÁS SENCILLO: pLATÓN o tOMÁS DE AQUINO. (En uno y otro habría que centrarse en la parte que tiene que ver con la política; en el caso de Tomás de Aquino, el texto sobre la ley natural.)
***
Algunas direcciones útiles para el vocabulario y la filosofía política, en general, de John Locke:
http://www.filosofia.net/materiales/tem/locke.htm
http://www.webdianoia.com/moderna/locke/locke_fil_pol.htm
http://www.bipedosimplumes.es/ (En esta página tienes que localizar lo que viene sobre Locke, pero es sencillo encontrarlo.)
Son las siete y ya me he ido de vacaciones
-
Hasta la última de agosto, si no vuelve Puigdemont.…
Hace 3 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario