- El texto, con comentarios al pie, de Ortega
- Mi comentario del texto, en el blog, y que daré.
- El contexto que figura en mi blog.
- Listado de vocabulario. (Que iremos elaborando en clase a partir de los materiales fotocopiados: texto de Ortega y comentarios; sin excluir material internáutico.
- Relación con otro/s autores. (Lo más sencillo es con Nietzsche, considerando que Ortega representa una versión más moderada del "vitalismo" de Nietzsche. También puede efectuarse la relación con el texto de Platón o el de Descartes, puesto que estos dos pensadores son "racionalistas" y representan una forma de pensamiento a la que Ortega se opone...)
#35 Lo que hay que leer
-
El mercado de la verdad
Cómo lee
Retrocede lentamente…
Carisma
*Lo que hay que oír*
El nuevo libro de Pinker…
Hace 12 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario