1. Qué es lo que menos conviene a un guardián (=político) del estado, según escribe Platón.
2. En qué consiste el estudio supremo y cuáles deben ser sus características en cuanto a rigor o exactitud?
3. Cuál es la utilidad de la Idea del Bien?
4. Cuáles son las dos ideas comunes, y equivocadas, acerca de lo que es el Bien? Dónde reside su error?
5. Por qué no conviene fiarse de las apariencias en cuanto a las cosas buenas?
6. Lo que toda alma persigue... Eso, qué es lo que es?
7. Qué es lo primero que debe conocer un político platónico? Lo bello? Lo justo? Lo bueno (=el Bien)?
8. Cuál es la "opinión" de Sócrates en torno al Bien? Por qué no quiere tener opiniones (=doxas) de un tema así?
(hasta p. 281)
18 septiembre 2015
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º DE BACHILLERATO, CUESTIONES SOBRE EL TEXTO DE REPÚBLICA DE PLATÓN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario