HISTORIA DE LA FILOSOFIA 2º BACH 2011/2012
4 de NOVIEMBRE de 2011
NOMBRE:
Entonces, lo que aporta la verdad a  las cosas  cognoscibles y otorga al que conoce el poder de conocer,  puedes decir  que es la Idea del Bien. Y por ser causa de la ciencia y  de la verdad,  concíbela como cognoscible; y aun  siendo bellos tanto el conocimiento como la verdad, si estimamos  correctamente el asunto, tendremos a la idea del Bien por algo distinto y  más bello que ellas. Y así como dijimos que era correcto tomar a la luz  y a la vista por afines al sol pero que sería erróneo creer que son el  sol, análogamente ahora es correcto pensar que ambas cosas, la verdad y  la ciencia, son afines al Bien, pero sería equivocado creer que  una u otra fueran el Bien, ya que la condición del Bien es mucho más  digna de estima. (Platón, Rep., Lib. VI) 
1º  Explica el significado de los términos subrayados (entre cinco y diez  líneas cada uno) (Tres puntos en total)
2º A  partir del fragmento propuesto, explica la analogía platónica del sol,  relacionando el tema del conocimiento con el de la realidad. ¿Puedes  relacionar este símil con el de la línea y con la narración de la  caverna?  ¿Puedes efectuar la relación de estos temas con el pensamiento  platónico sobre la política? (Tres, dos y dos puntos, respectivamente;  mínimo dos páginas esta pregunta)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario