ACTIVIDADES
1. Lectura atenta del texto, comprensiva, crítica: se debe utilizar el diccionario de la Academia Española. Procede el subrayado, y las anotaciones al margen. Leer cuesta trabajo, pero si no lo haces metódicamente, venciendo las dificultades del texto, estás perdido.
2. Una vez que has hecho lo anterior, escribe las ideas principales que hayas ido anotando. Si no las has anotado de alguna manera, entonces es que no has hecho nada. Repito: una vez que has hecho ya lo anterior escribes las ideas principales. Después elaboras mentalmente esas ideas, según tú las entiendes y como si tuvieras que explicarlas, y escribes tu síntesis y razonamiento mental. Si se parece demasiado al texto, es que ha fallado algún momento del proceso de lectura, interpretación, comentario y escritura del texto.
***
Ibn Jaldún: Ernest Gellner, "El magreb, espejo del hombre", en Antropología y política.
#35 Lo que hay que leer
-
El mercado de la verdad
Cómo lee
Retrocede lentamente…
Carisma
*Lo que hay que oír*
El nuevo libro de Pinker…
Hace 12 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario