Libro de texto: el mismo del año pasado: Ética, de Editorial Bruño.
1ªevaluación: Temas 1 a 4 del libro.
(Se trata de conceptos y teorías básicos de la materia: valores morales, procesos de formación de una moralidad autónoma, la legitimación de la política, introducción a las teorías éticas.)
2ª evaluación: Temas 5 a 8 del libro.
(Problemas morales de nuestro tiempo: de tipo social, científico-tecnológico, violencia, relaciones personales...)
3ª evaluación: Temas 9 a 12 del libro.
(Propuestas de solución: derechos humanos, democracia y ciudadanía, defensa de la paz, derechos de la mujer...)
Sistema de evaluación, y recuperación:
-examen de contenidos, que deben ser trabajados en clase.
-cuaderno de clase.
-comentario de textos y películas.
-trabajos de investigación.
-actitud en clase.
Para aprobar, y recuperar, se necesita tener aprobados los distintos apartados. No se aprobará a quien mantenga una actitud -y conducta- que perturbe el desarrollo de la clase.
Materiales de trabajo: aparte del libro de texto, todos aquéllos que el profesor considere oportunos para profundizar en algún aspecto, o para introducir algún tema que se considere relevante.
#35 Lo que hay que leer
-
El mercado de la verdad
Cómo lee
Retrocede lentamente…
Carisma
*Lo que hay que oír*
El nuevo libro de Pinker…
Hace 12 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario