TEMARIO.
1ª PARTE. Fundamentos biológicos de la antropología; Antropogénesis.
2ª PARTE. Antropología cultural; el hombre qua animal simbólico.
3ª PARTE. Antropología filosófica.
Los contenidos de cada una de las evaluaciones intentarán ajustarse a este esquema, dentro de la idea de una continuidad en los temas del saber antropológico.
Material y método de trabajo.
Fundamentalmente textos y documentales -sin excluir documentos de ficción.
La delimitación del campo del saber antropológico requiere situar al alumno ante la necesidad de una perspectiva acerca de los grandes interrogantes que se plantea el ser humano sobre su auto-definición.
En relación con esto: una caracterización sociológica, siquiera sea sumaria, a modo de un esquema de historia del tiempo presente (movimientos migratorios, mestizaje, globalización, relativismo cultural, etc.), parece una condición que no se debe eludir, en todo planteamiento concreto de la asignatura.
Evaluación.
-Conocimiento de los contenidos.
-Trabajos a partir del material proporcionado.
-Intervención en clase y actitud en general.
Feijóo o la fragilidad
-
*por Yaiza Santos*
Es un hecho objetivo que las figuras del PP que congregan mayor popularidad
mediática y encarnan mejor el rigor y el éxito en su papel...
Hace 3 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario